Factores de riesgo asociados al desarrollo de anemia ferropénica en niños menores de 2 años en el E.S Chiclayito

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar los factores de riesgos asociados al desarrollo de anemia ferropénica en niños menores de 2 años del Establecimiento salud I-3 Chiclayito. La metodología fue tipo básico, Enfoque Cuantitativo, de corte transversal. El diseño fue No Exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Berru Alfaro, Jackeline Lizzeth, Mena Alejos, Katherine Mansury
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134520
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/134520
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Anemia ferropénica
Lactantes menores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar los factores de riesgos asociados al desarrollo de anemia ferropénica en niños menores de 2 años del Establecimiento salud I-3 Chiclayito. La metodología fue tipo básico, Enfoque Cuantitativo, de corte transversal. El diseño fue No Experimental y la población fue de 967 niños que acuden al E.S I-3 Chiclayito, con una muestra estratificada proporcional de 252 niños, y de tipo no probabilístico. La técnica de recolección de datos usada fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Los resultados obtenidos fueron: Los factores nutricionales, económicos y socioculturales no se encuentran asociados al desarrollo de anemia en los niños menores de 2 años del Establecimiento de salud Chiclayito, encontrándose que 57,4 % de niños tenía anemia leve y 42,6% tuvo anemia moderada. La conclusión fue: Los factores de riesgo que se estudiaron no se asocian al desarrollo de anemia, en base a la prueba estadística chi cuadrado con un valor p-value> 0,05. En donde el factor económico tiene sig=0,841, el factor nutricional tiene sig= 0,102, mientras que el factor sociocultural sig= 0,165.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).