Análisis sísmico - estructural de edificio multifamiliar con muros de ductilidad limitada en presencia de napa freática, Chorrillos, Lima– 2020
Descripción del Articulo
En este trabajo se presenta el diseño de un edificio de concreto armado, empleando solo placas de poco espesor como elementos verticales, para un edificio multifamiliar, la complejidad del problema se acentúa con la presencia de la napa freática, ya que la edificación requiere de un análisis sísmico...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79478 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/79478 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estructuras (Construcción) Análisis sísimico Edificaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En este trabajo se presenta el diseño de un edificio de concreto armado, empleando solo placas de poco espesor como elementos verticales, para un edificio multifamiliar, la complejidad del problema se acentúa con la presencia de la napa freática, ya que la edificación requiere de un análisis sísmico estructural. El diseño se basó en el estudio de suelos, de tipo grava con una capacidad admisible de aproximadamente 1.40 Kg /cm2. Según este estudio, la napa freática se encontró a 2.5m de profundidad sobre el nivel 0.00. El diseño arquitectónico fue realizado por el Arq. Augusto Fukazawa K., mientras que el modelo tridimensional fue elaborado utilizando el programa ETABS v.21; el análisis por cargas de gravedad y de sismo, determino que los techos se representen por diafragmas rígidos con 3 grados de libertad. Para el diseño del proyecto, en presencia de napa freática, se empleó muros de concreto de 10cm de espesor, sin el uso de otro elemento vertical. Este método abre oportunidades para desarrollo de proyectos de edificaciones en terrenos con similares características con presencia de napa freática. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).