Análisis y Diseño Estructural de Muros de Ductilidad Limitada en Viviendas Multifamiliares del Distrito de Paucartambo, Provincia y Región Pasco-2016
Descripción del Articulo
La presente investigación se planteó como problema general ¿Cuál es el comportamiento de un muro de ductilidad limitada ante las amenazas sísmicas en la construcción de una vivienda multifamiliar en el distrito de Paucartambo – Pasco?, el objetivo general fue: de Calcular el comportamiento de un mur...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2429 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/2429 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño Estructural muros de ductilidad limitada análisis y edificaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación se planteó como problema general ¿Cuál es el comportamiento de un muro de ductilidad limitada ante las amenazas sísmicas en la construcción de una vivienda multifamiliar en el distrito de Paucartambo – Pasco?, el objetivo general fue: de Calcular el comportamiento de un muro de ductilidad limitada ante las amenazas sísmicas en la construcción de una vivienda multifamiliar en el distrito de Paucartambo y la hipótesis general a verificarse fue: Planteada que el comportamiento de un muro de ductilidad limitada ofrece resultados favorables en la construcción de viviendas multifamiliares en el distrito de Paucartambo. La presente investigación empleó el método científico, tipo aplicada, nivel descriptivo – explicativo, diseño experimental, la población conformada por las viviendas multifamiliares del distrito de Paucartambo, en promedio de 1600 casas y la muestra constituida por una vivienda multifamiliar de 4 pisos con dos departamentos por piso con un área construida de 216.13 m2. La investigación concluyo que: Los Muros de ductilidad limitada le confieren buena rigidez en ambas direcciones cuyos resultados son: x=0.00020 y en el eje y=000089, algunas irregularidades torsionales fueron corregidas con el aumento estratégico de MDL cumpliendo con la norma E.030 teniendo como parámetro máximo que la deriva no debe ser mayor a 0.005. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).