Plan didáctico ecológico para mejorar la conciencia ambiental en los educandos de una comunidad educativa de Monte Sinaí Guayaquil, 2023
Descripción del Articulo
La investigación que presento tuvo como objetivo Determinar que un plan didáctico ecológico mejora la conciencia ambiental de los educandos en una comunidad educativa de Monte Sinaí, Guayaquil, Ecuador perteneciente al distrito educativo 8. La metodología que presenta fue desde el enfoque cuantitati...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149492 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/149492 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Plan didáctico Ecología Conciencia ambiental Educación ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación que presento tuvo como objetivo Determinar que un plan didáctico ecológico mejora la conciencia ambiental de los educandos en una comunidad educativa de Monte Sinaí, Guayaquil, Ecuador perteneciente al distrito educativo 8. La metodología que presenta fue desde el enfoque cuantitativo, método inductivo, tipo aplicada, diseño experimental pre experimental. utilizando muestra de 45 estudiantes de bachillerato, como técnica se utilizó la entrevista y como instrumento el cuestionario aplicado a la muestra en pre y postest que permitió el recojo de información. Para la confiabilidad se utilizó el Alfa de Crombach. Los resultados demuestran que la aplicación del programa didáctico ecológico mejoró significativamente la conciencia ambiental en estudiantes, demostrado en los resultados descriptivos se mejoró positivamente en 18%; asimismo, los resultados inferenciales sostienen que se acepta la hipótesis de investigación, y se establece que la diferencia de medias es de 24,82, con porcentaje más alto en el postest. De la misma manera, en todas las dimensiones del plan didáctico ecológico conciencia crítica del medio ambiente, gestión de residuos sólidos, conservación del medio ambiente y también de la variable conciencia ambiental se ha mejorado, estableciendo comparaciones positivas en los niveles de las dimensiones, cognitiva, afectiva, conativa y activa. Igualmente, en las diferencias de medias, en todos los casos el puntaje es más alto para los resultados del postest. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).