La incorporación de rendición de cuentas en pensiones alimenticias, a fin de garantizar el interés superior del niño, Rímac, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación denominado “La incorporación de rendición de cuentas en pensiones alimenticias, a fin de garantizar el Interés Superior del Niño, Rímac, 2019”; tuvo como objetivo determinar de qué manera la incorporación de la rendición de cuentas en las pensiones alimenticias incide en ga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuadros Segura, Juan Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58483
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58483
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obligación alimentaria - Perú
Juicio de alimentos - Derecho y legislación - Perú
Pensión alimentaria - Derecho y legislación - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación denominado “La incorporación de rendición de cuentas en pensiones alimenticias, a fin de garantizar el Interés Superior del Niño, Rímac, 2019”; tuvo como objetivo determinar de qué manera la incorporación de la rendición de cuentas en las pensiones alimenticias incide en garantizar el interés superior del niño, Rímac, 2019. La metodología desarrollada en la investigación fue de enfoque cualitativo y de tipo básico, en concordancia con el diseño de teoría fundamentada. De igual manera, se aplicó como instrumentos de recolección de datos guía de entrevista y guía de análisis documental, a la par de ello, se obtuvo los resultados de la presente investigación permitiendo corroborar la hipótesis planteada, en ese sentido se ha determinado la importancia de la rendición de cuentas en los procesos de alimentos. La conclusión a la que se llego fue que, la incorporación de rendición de cuentas en las pensiones alimenticias cumple con garantizar el interés superior del niño porque la incorporación de un mecanismo como este en los procesos de alimentos, brinda una veracidad de los gastos incurridos en las necesidades del menor y de que se conlleve una adecuada administración de las pensiones, garantizándose el Interés superior del niño del que tutela el derecho de alimentos y vida digna del niño, en el cuidado también de que estas pensiones alimenticias no se vean perjudicadas. No obstante, si se incorpora la rendición de cuentas en nuestra normativa peruana debe ser con ciertos límites a fin de evitar abusos y dilataciones en los procesos por parte del demandado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).