Lazos parentales y conductas agresivas en estudiantes del nivel secundario de la ciudad de Piura, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación de las variables Lazos parentales y conductas agresivas en estudiantes del nivel secundario de la ciudad de Piura, 2024, fue de diseño correlacional no experimental, de tipo básica o pura. La muestra consistió en 333 sujetos, de di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreyra Magallanes, Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157188
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157188
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lazos parentales
Conductas agresivas
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación de las variables Lazos parentales y conductas agresivas en estudiantes del nivel secundario de la ciudad de Piura, 2024, fue de diseño correlacional no experimental, de tipo básica o pura. La muestra consistió en 333 sujetos, de dieciséis hasta dieciocho años, del 4to y 5to grado de secundaria. Los instrumentos que se emplearon para esta investigación fueron Lazos parentales (P.B.I.), creado por Gordon Parker, Hilary Tupling y el Cuestionario de Agresión AQ de Buss y Perry (1991) adaptado por Matalinares (2012). Como resultado general se encontró que si existe correlación significativa entre los lazos parentales y conductas agresivas (Rho = .157 p<0.05). Finalmente, se demostró que los educandos exhiben conductas agresivas en un nivel muy alto en cuanto, dimensión ira (37,2%) que se relaciona con pensamientos negativos que emergen de situaciones estresantes o amenazantes en las escuelas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).