Motivación académica y estilos de aprendizaje en estudiantes del Instituto Tecnológico de Chanchamayo-Junín, 2024
Descripción del Articulo
El propósito de esta tesis es determinar la relación que existe entre la motivación académica y estilos de aprendizaje en alumnos del programa de estudio Asistencia Administrativa del Instituto Tecnológico de Chanchamayo-Junín, 2024. El tipo de investigación es básica, diseño no experimental nivel d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154507 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154507 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación académica Intrínseca Extrínseca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El propósito de esta tesis es determinar la relación que existe entre la motivación académica y estilos de aprendizaje en alumnos del programa de estudio Asistencia Administrativa del Instituto Tecnológico de Chanchamayo-Junín, 2024. El tipo de investigación es básica, diseño no experimental nivel descriptivo correlacional, la técnica de recolección de datos, 2 cuestionarios: variable motivación académica la escala de motivación académica de Vicente Eugenio Mendoza Huamán, con nivel de confiabilidad Alfa de Crombach 0,879. Para la variable Estilos de aprendizaje se adecuó el cuestionario de Honey Alonso con 40 ítems (10 por cada dimensión). con nivel de confiabilidad Alfa de Crombach 0,816. Los resultados son el 55% de la muestra consideran tener motivación media y el 33,3% de la muestra presentan estilo pragmático. Llegando a la siguiente conclusión. Existe relación moderada entre motivación académica y estilos de aprendizaje, siendo Rho de Spearman rs=0,594, la misma que se ubica en una relación moderada. Además, 0,000 < 0,05 por lo que se corrobora la relación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).