Análisis Sísmico Usando Etabs Para Elaborar La Efectividad Del Comportamiento Sismorresistente De La Infraestructura Educativa De La I.E. Secundaria Felipe Santiago Salaverry – Distrito De Picsi – Provincia De Chiclayo – Departamento De Lambayeque
Descripción del Articulo
El presente trabajo se ha realizado dada la preocupación que existe en cuanto a la seguridad que ofrecen las edificaciones que están al servicio de la educación, siendo uno de los centros propuestos, la Institución EDUCATIVA I.E. SECUNDARIA FELIPE SANTIAGO SALAVERRY – DISTRITO DE PICSI – PROVINCIA D...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10134 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/10134 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | infraestructura análisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente trabajo se ha realizado dada la preocupación que existe en cuanto a la seguridad que ofrecen las edificaciones que están al servicio de la educación, siendo uno de los centros propuestos, la Institución EDUCATIVA I.E. SECUNDARIA FELIPE SANTIAGO SALAVERRY – DISTRITO DE PICSI – PROVINCIA DE CHICLAYO – DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE , la cual ha sido diseñada sísmicamente en base a la Norma Básica Sismorresistente de 1997, habiendo sido está superada por la Norma Técnica de Edificación E.030 Diseño Sismorresistente aprobada en el año 2003. La mayoría de códigos reconoce la complejidad del diseño sísmico de las edificaciones y define alcances u objetos generales. En el caso de la Norma Peruana vigente el criterio sismorresistente se expresa señalando que las edificaciones se comportan considerando las posibilidades de daños estructurales leves; resistir sismos moderados considerando la posibilidad de daños estructurales importantes con una posibilidad remota de ocurrencia del colapso de la edificación, todo esto con la finalidad de reducir el riesgo de pérdidas de vidas humanas y daños materiales. Es por ello que se hace necesario el estudio del desempeño sísmico de las edificaciones peruanas como prevención ante diferentes niveles de amenaza sísmica. El presente estudio de análisis sísmico corresponde a 01 módulo ( zona 1 ) escolar de la Institución Educativa I.E. SECUNDARIA FELIPE SANTIAGO SALAVERRY – DISTRITO DE PICSI – PROVINCIA DE CHICLAYO – DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE, que consistió en evaluar el comportamiento sismo resistente mediante el análisis Estático no Lineal, calculados según las Normas Sismo resistente vigente E030-2003 y comparados mediante el análisis computarizado ETABS – 97 El Módulo Escolar evaluado sísmicamente es el Módulo I compuesto de 2 niveles, 3 aulas por nivel, galería de circulación. Obteniendo como resultado del análisis el incremento donde indican que la estructura tiene la resistencia requerida en un sentido (X-X), (Y-Y) y no segura ante cualquier eventualidad sísmica (punto en el cual se ha producido un cambio importante en mejorar la rigidez y resistencia lateral del edificio analizado) |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).