Comprensión lectora y resolución de problemas aditivos en los niños de segundo grado de primaria del Colegio Agusto Weberbauer - Surco, 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la comprensión lectora y la resolución de problemas aditivos en los alumnos del segundo grado de primaria del Colegio Augusto Weberbauer en el marco de la Evaluación censal en las áreas de Matemática y comunicación. La investi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116735 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/116735 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Comprensión lectora Educación primaria Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la comprensión lectora y la resolución de problemas aditivos en los alumnos del segundo grado de primaria del Colegio Augusto Weberbauer en el marco de la Evaluación censal en las áreas de Matemática y comunicación. La investigación realizada es de tipo básico y diseño no experimental-transversal, donde se emplearon las pruebas de evaluación censal para estudiantes -ECE- para recabar la información de los estudiantes del segundo grado de primaria. La población está constituida por 70 estudiantes entre 7 y 8 años. Luego de los datos recogidos se permitió establecer que en este grupo de estudiantes predomina el nivel adecuado de comprensión lectora y un alto nivel en la resolución de problemas aditivos concluyéndose asi que existe una relación alta positiva entre la comprensión lectora y la resolución de problemas aditivos en los estudiantes del segundo grado de primaria, lo que se demuestra con la prueba de Spearman (Rho=.723; p-valor=.000<0.01). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).