Nivel de efectividad metodológica y competencias digitales en docentes de una universidad de Ancash

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de efectividad metodológica y las competencias digitales en docentes de una universidad de Ancash. Está vinculada con el objetivo 4 del desarrollo sostenible “Educación de calidad”, lo que tiene un impacto en buscar una educación un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montañez Vega, Mariela Ingrid
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/168478
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/168478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología educativa
Enseñanza superior
Competencias del docente
Calidad de educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de efectividad metodológica y las competencias digitales en docentes de una universidad de Ancash. Está vinculada con el objetivo 4 del desarrollo sostenible “Educación de calidad”, lo que tiene un impacto en buscar una educación universitaria accesible, inclusiva y justa. Se llevó a cabo un estudio cuantitativo con un diseño no experimental y correlacional, utilizando cuestionarios aplicados a 57 docentes. Los resultados mostraron una correlación positiva significativa entre ambas variables (r = 0.403, p = 0.002). Además, se encontraron relaciones significativas en dimensiones específicas: información, comunicación y colaboración (r = 0.276, p = 0.038), creación digital (r = 0.300, p = 0.023) y solución de problemas (r = 0.442, p = 0.001). Las conclusiones destacan que mejorar la efectividad metodológica de los docentes está vinculado al incremento de sus competencias digitales, lo que resalta la necesidad de implementar programas de capacitación que integren ambos aspectos. Este estudio proporciona evidencia sobre la interdependencia entre la capacitación tecnológica y la práctica docente eficaz, sugiriendo que el desarrollo de competencias digitales es crucial para enfrentar los desafíos de la educación moderna y promover un aprendizaje significativo en contextos académicos actuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).