Vulneración a los derechos laborales de los trabajadores de las Asociaciones CLAS, durante la emergencia sanitaria, Arequipa 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal determinar si existió vulneración a los derechos laborales de los trabajadores de las asociaciones comunidad local de administración de Salud de Arequipa, durante la emergencia sanitaria en el año 2020, evaluándose los derechos laborales remune...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Mamani, Karin Madeleine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61834
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61834
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos laborales
Emergencia sanitaria
Recursos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal determinar si existió vulneración a los derechos laborales de los trabajadores de las asociaciones comunidad local de administración de Salud de Arequipa, durante la emergencia sanitaria en el año 2020, evaluándose los derechos laborales remuneración, gratificaciones, jornada y horario de trabajo. La investigación presentada tiene un enfoque cualitativo y básico. De diseño no experimental, de campo y transversal. Para la recolección de datos se utilizaron las técnicas de encuesta y observación documental, además, los instrumentos empleados son el cuestionario y la ficha de observación. Estas fueron aplicadas a una muestra probabilística aleatoria obtenida a una población de trabajadores y expedientes sobre procedimientos inspectivos en Sunafil Arequipa con las asociaciones CLAS. Los resultados arrojados dan cuenta de cómo las asociaciones CLAS, han incumplido de manera sistemática los derechos laborales del personal de salud que laboran para dichas instituciones y que a todas luces se ha observado en la investigación principalmente en el pago de la remuneración mínima vital y el pago completo y oportuno de remuneraciones y gratificaciones; así también se refleja la existencia de vacíos legales en la legislación especial dada durante la emergencia sanitaria en relación al tratamiento legal sobre suspensión perfecta dado en las asociaciones CLAS durante la emergencia sanitaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).