La vulneración de los derechos laborales a consecuencia de la emergencia sanitaria en Piura 2021

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo principal identificar cuáles han sido los derechos laborales que se han vulnerado durante el tiempo de pandemia, con la finalidad de identificar si existe una incorrecta aplicación de las normas laborales existentes o en su defecto si existe un vacío jurídico re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Pimentel, Katherine Guadalupe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85984
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85984
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho laboral - Perú
Estabilidad laboral - Perú
Estado de emergencia sanitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo principal identificar cuáles han sido los derechos laborales que se han vulnerado durante el tiempo de pandemia, con la finalidad de identificar si existe una incorrecta aplicación de las normas laborales existentes o en su defecto si existe un vacío jurídico respecto de la estructura de dichas normas buscando una mejora en la aplicación o interpretación de la misma con el propósito de no vulnerar derechos en tiempos de emergencia sanitaria como la que se viene afrontando a nivel mundial, teniendo como premisa que, los Derechos Laborales son derechos que emergen de la Constitución y por lo tanto se revisten de vital importancia para el libre desarrollo de los miembros del estado de derecho. Este virus invisible ha dejado entre ver que, en el Perú, no existe plenamente la llamada “Estabilidad Laboral”, ya que innumerables trabajadores han quedado desempleados por motivos distintos, entre ellos por la famosa “Suspensión Perfecta de labores” que se viene aplicando de manera desmedida por empresas que lejos de proteger a sus trabajadores han buscado proteger sus inversiones y sus utilidades, olvidando el capital humano que es clave para el éxito y expansión de sus negocios. Esta tesis busca que las normas laborales estén a la vanguardia de lo que sucede en la realidad con la finalidad de poder dar soporte adecuado y protección plena a los trabajadores frente a futuras pandemias o epidemias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).