La inflexibilización del proceso de alimentos y el interés superior del niño en el distrito del Callao, 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por finalidad determinar la celeridad correspondiente a la materia de alimentos y la protección del interés superior del niño, debido a que los Juzgados de Paz Letrado no brindan flexibilización, ni celeridad, para hallar solución al estado de necesidad del...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63304 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63304 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho a la alimentación Derecho a la educación Asistencia familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por finalidad determinar la celeridad correspondiente a la materia de alimentos y la protección del interés superior del niño, debido a que los Juzgados de Paz Letrado no brindan flexibilización, ni celeridad, para hallar solución al estado de necesidad del niño(a) el cual reclama ser atendido a través de una demanda, tomando en cuenta que los mecanismos procesales de la audiencia única tan solo han dilatado el desarrollo y la prontitud del derecho de alimentos. Para lograr llevar a cabo nuestra investigación se ha hecho uso del enfoque cualitativo, derivando de una investigación básica, recabando la información necesaria para la formación de nuevos conocimientos los que son detallados y fundamentados para el conocimiento ya existente en el mundo jurídico, analizando de qué manera la inflexibilización del proceso de alimentos vulnera el interés superior del niño en el Distrito Judicial del Callao, 2018, donde se fundamenta a través del marco teórico y la jurisprudencia con la aportación de los especialistas en el tema de familia. Los participantes en la presente tesis son abogados especialistas en los derechos fundamentales y de familia, que aportaron diversos argumentos y nociones jurídicas, poniendo en manifiesto el amplio conocimiento y experiencias jurídicas que obtuvieron a lo largo de los años en el campo de familia, todo ello garantizado en los instrumentos para la recolección de datos como la entrevista y el análisis documental, técnicas que nos permitieron desarrollar el presente informe de investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).