La suspensión de la ejecución de la pena como factor resocializador en los delitos de omisión a la asistencia familiar en los Juzgados Penales de la Corte Superior de Justicia de Pasco periodo 2018
Descripción del Articulo
RESUMEN Nuestro interés por abordar la presente investigación cuyo título lleva “La suspensión de la ejecución de la pena como factor resocializador en los delitos de omisión a la asistencia familiar en los Juzgados Penales de la Corte Superior de Justicia de Pasco periodo 2018”, radica fundamentalm...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
| Repositorio: | UNDAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2494 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2494 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Omisión a la asistencia familiar Factor resocializador Derecho |
| Sumario: | RESUMEN Nuestro interés por abordar la presente investigación cuyo título lleva “La suspensión de la ejecución de la pena como factor resocializador en los delitos de omisión a la asistencia familiar en los Juzgados Penales de la Corte Superior de Justicia de Pasco periodo 2018”, radica fundamentalmente en la necesidad de establecer si la aplicación de la suspensión en la ejecución de la pena en los delitos de Omisión a la Asistencia Familiar, contribuye o no en el factor de resocialización del sujeto sentenciado. Entendiendo que, de acuerdo a los diversos fallos emitidos por los juzgados a nivel nacional, a priori se puede entender que el delito de omisión a la asistencia familiar al ser un tipo penal no gravoso existiría un criterio uniforme o generalizado por los juzgados Penales en aplicar en estos delitos una pena suspendida, no tanto viendo o analizando desde el punto de vista de a la resocialización sino desde la perspectiva costumbrista o de rutina. Sin embargo hay otras posturas que manifiestan su total desconformidad con una sentencia benigna a favor del denunciado e incluso en la aplicación o en la suspensión de la ejecución del fallo, siendo que estos tipos de sentencias que no son en su mayoría efectivos, es una burla no solo al órgano jurisdiccional sino fundamentalmente a la Institución de la Familia, puesto que el incumplimiento de una obligación alimentaria de manera reiterativa y con conocimiento de causa por el procesado es una afrenta a las personas más vulnerables en este caso los hijos más aun tratándose de menores, consiguientemente quienes están por esta postura rechazan cualquier forma de tratamiento que no sea drástico en contra de los sentenciados. Palabras clave: Omisión a la asistencia familiar, factor resocializador. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).