Cuidado humanizado de enfermería y satisfacción del usuario atendido en el servicio de emergencia del Hospital Marino Molina Scippa, 2016

Descripción del Articulo

La deshumanización que se observa en los diferentes servicios de salud en la atención al usuario externo, me motivaron a realizar el presente trabajo de investigación cuyo objetivo fué determinar la relación que existe entre el cuidado humanizado de enfermería y satisfacción de los usuarios atendido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Minaya, Adriana Mercedes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8662
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/8662
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidado humanizado
Satisfacción
Usuarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La deshumanización que se observa en los diferentes servicios de salud en la atención al usuario externo, me motivaron a realizar el presente trabajo de investigación cuyo objetivo fué determinar la relación que existe entre el cuidado humanizado de enfermería y satisfacción de los usuarios atendidos en el servicio de emergencia del Hospital Marino Molina Scippa, 2016. La muestra estuvo conformada por 90 usuarios seleccionados por muestreo probabilístico, aleatorio simple, con enfoque cuantitativo, de tipo básica, hipotético, deductivo, el diseño no experimental correlacional de corte transversal. El cuestionario fue aplicativo a través de encuestas, el cual fué validado por el juicio de tres expertos, V. Aiken (1.00). Para la confiabilidad del instrumento se empleó el alfa de Cronbach (0,871 variable cuidado humanizado y 0,727 variable satisfacción). El análisis estadístico de los datos mediante spss 21: la estadística descriptiva 83.3% están medianamente satisfechos en cuidado humanizado y 84.4% están medianamente satisfechos en satisfacción. La correlación Rho de Spearman = 0.408, (p =0.05) y en sus dimensiones de cuidado humanizado (S=0.406 p=0.00), (S=410 p=000), (S=0.394 p=0.000), (S=0.392 p=000) si existe relación significativa que demuestra una relación positiva, con correlación moderada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).