La asociatividad como estrategia para mejorar el nivel socioeconómico de los agricultores del Distrito de Charat 2020
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo principal, Analizar la asociatividad como estrategia para mejorar el nivel socioeconómico en los agricultores del distrito de Charat 2020, se empleó un tipo de investigación no experimental trasversal. Como resultados se obtuvo que los factores que impiden la as...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53228 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/53228 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Calidad de vida Gestión de organizaciones Agricultores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo principal, Analizar la asociatividad como estrategia para mejorar el nivel socioeconómico en los agricultores del distrito de Charat 2020, se empleó un tipo de investigación no experimental trasversal. Como resultados se obtuvo que los factores que impiden la asociatividad son el bajo nivel de disponibilidad de capital físico con un 58 % y el bajo nivel de entendimiento sobre asociatividad con un 60 %; asimismo se identificó que los factores que impulsarían la asociatividad son: El alto interés por asociarse con un 79%, el alto nivel de fiabilidad entre agricultores con un 73% , la relación de los agricultores con un nivel alto del 96%, la disponibilidad de cosechas con un nivel alto de 44% y finalmente la disponibilidad de terrenos con un nivel alto de 64 %. Así mismo, se identificó que los agricultores de la zona se encuentran en un nivel socioeconómico bajo inferior según el modelo de clasificación de APEIM con un respaldo de encuestados del 89 %. Finalmente se concluye que la asociatividad como una estrategia si mejoraría el nivel socioeconómico de los agricultores del distrito de Charat debido a que existen los factores necesarios que permitirían este tipo de organización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).