Sistema web para la medición de desempeño del recurso humano utilizando la evaluación de 180° en la empresa T-ID Solutions S.A.C.
Descripción del Articulo
Esta investigación abarca el proceso de desarrollo de un sistemallweb para el proceso de medición de desempeño de los colaboradores en la empresa T-ID SOLUTIONS SAC. Ya que es una investigación de enfoque cuantitativo se realizó la investigación de tipo aplicada – experimental, debido a que se soluc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73427 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/73427 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Medición Informática Recursos humanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | Esta investigación abarca el proceso de desarrollo de un sistemallweb para el proceso de medición de desempeño de los colaboradores en la empresa T-ID SOLUTIONS SAC. Ya que es una investigación de enfoque cuantitativo se realizó la investigación de tipo aplicada – experimental, debido a que se solucionó un problema realizando el desarrollo de un sistema web. El objetivo general fue determinar la influencia de un Sistema Web en el proceso de proceso de Medición del Desempeño del Recurso Humano utilizando la Evaluación De 180° en la Empresa T-ID SOLUTIONS S.A.C., se utilizó UWE como metodología de desarrollo, previa validación de expertos. Asimismo, se realizó la descripción de aspectos teóricos tales como definición de un sistema web y de la medición de desempeño. También, respecto a la metodología UWE utilizada, se determinó que era la más apropiada debido a que se encuentra orientada a la realización de un aplicativo web y resultó ser, por evaluación de expertos la más adecuada. En adición, respecto al indicador nivel de eficacia su población fue de 23 evaluaciones y la del indicador nivel de productividad su población fue de 23 colaboradores, para ambos indicadores se tomó la población completa. Se realizó la prueba de normalidad usando el método de Shapiro-Wilk, debido a que la muestra era menor a 50, asimismo se utilizó la prueba Wilcoxon dado no hubo una distribución normal en los datos. La implementación del sistema web mejoró el nivel de eficacia del proceso de medición de desempeño en 64% y el nivel de productividad de los colaboradores en un 28%. Los resultados permitieron concluir que el sistema web mejora el proceso de medición del desempeño del recurso humano utilizando la evaluación de 180° en la empresa T-ID SOLUTIONS S.A.C. Palabras claves: Sistema web, medición de desempeño, |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).