Diabetes mellitus e hipertensión arterial en peruanos entre 40 y 70 años durante el año 2022

Descripción del Articulo

La hipertensión arterial (HTA) se indica como una de las afecciones más prevalentes a nivel global y la diabetes mellitus (DM) mayormente están dadas en los países en vías de desarrollo. El objetivo del estudio fue evaluar la asociación entre DM e HTA en peruanos entre 40 y 70 años durante el año 20...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llanto Casio, Hitler Lancaster
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155728
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155728
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipertensión arterial
Diabetes mellitus
Asociación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:La hipertensión arterial (HTA) se indica como una de las afecciones más prevalentes a nivel global y la diabetes mellitus (DM) mayormente están dadas en los países en vías de desarrollo. El objetivo del estudio fue evaluar la asociación entre DM e HTA en peruanos entre 40 y 70 años durante el año 2022. Se diseñó un estudio transversal retrospectivo de análisis secundario de la base de datos ENDES 2022, en la cual se evaluó registros de HTA y DM. Se encontró que la frecuencia de HTA en personas con DM (39.3%) es el triple que aquellos sin DM (13.1%) (OR: 2.81 IC95%: 1.57 – 5.04 p: 0.001), la frecuencia de HTA en mujeres (18.1%) es mayor de lo que presentan los varones (11.7%), la raza blanca (17%) es mayor de lo que presentan los mestizos (16%) y afrodescendientes (16%). Se concluyó que existe una asociación entre la DM y la HTA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).