Impacto de la desactualización del Texto Único de procedimientos administrativos en la atención de usuarios de la Municipalidad provincial de Cañete
Descripción del Articulo
En la presente investigación se tuvo como objetivo determinar el impacto que genera la desactualización del Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) en la atención de usuarios de la municipalidad provincial de Cañete. La investigación fue de tipo básica, diseño fundamentado, nivel descri...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88608 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88608 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procedimiento administrativo Derecho administrativo - Legislación - Perú Administración pública - Legislación - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | En la presente investigación se tuvo como objetivo determinar el impacto que genera la desactualización del Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) en la atención de usuarios de la municipalidad provincial de Cañete. La investigación fue de tipo básica, diseño fundamentado, nivel descriptivo y empleó el enfoque cualitativo; la técnica aplicada fue la entrevista estructurada y el instrumento de recolección fue la guía de entrevista, respecto de un total de seis participantes tres trabajadores administrativos y tres funcionarios del antes anotado gobierno local, se pudo contrastar que los entrevistados manifestaron que el Texto Único de Procedimientos Administrativos está desfasado, que no se respetan los plazos establecidos en él mismo, existen trámites excesivamente burocráticos, no se aplica la simplificación administrativa, el personal recién contratado no está capacitado para realizar el trabajo encomendado. Una de las principales conclusiones a las que se arribó es que la desactualización del TUPA genera un impacto negativo respecto a los procedimientos que se atienden en la municipalidad provincial de Cañete. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).