Evaluación de las fallas del pavimento rígido mediante el método PCI en la calle Triunfo - Chepén - La Libertad 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación detalla como su objetivo general: Evaluar la condición de la superficie del pavimento rígido de la calle Triunfo - Chepén - la Libertad, asimismo identificar, determinar la condición actual de la superficie del pavimento y proponer soluciones. Este proyecto se orienta a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Correa, Jessica Paola, Mendoza Mejia, Editha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64850
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/64850
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento rígido
Evaluación
Fallos (Ingeniería)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación detalla como su objetivo general: Evaluar la condición de la superficie del pavimento rígido de la calle Triunfo - Chepén - la Libertad, asimismo identificar, determinar la condición actual de la superficie del pavimento y proponer soluciones. Este proyecto se orienta a la investigación del tipo aplicada porque aplica conocimientos de la teoría del método y el objeto en estudio, es descriptivo debido a que se utilizan métodos descriptivos, estos son la observación y las correlaciones principalmente. Así mismo, es cuantitativo porque la valoración de la condición del pavimento será un porcentaje proveniente de una evaluación funcional y estructural del pavimento, como Variable se tiene: evaluación superficial del pavimento rígido. La población serían las calles construidas con pavimento rígido en el distrito de Chepén. La muestra sería la Calle Triunfo en el Distrito de Chepén. Se evaluaron 17 unidades de muestra de 33 unidades de muestra, siguiendo el manual del PCI respetando los intervalos y las respectivas unidades de muestra, Siguiendo con las indicaciones del manual del PCI se promedió los 17 resultados de cada unidad de muestra del PCI, para así obtener un PCI de toda la unidad de estudio de nuestra investigación, obteniendo un índice de condición de 51, para asimismo expresarlo de acuerdo al rango del PCI se clasifica como un estado Regular. Mediante los resultados presentados se puedo concluir que la parte de la zona media, es una de las zonas más afectadas, las cuales comprende desde la unidad de muestra 8 hasta la unidad de muestra 13, manteniendo una condición malo y regular. La zona menos afectada de nuestra investigación fue la parte última, las cuales las comprende las unidades de muestra 14 hasta la 16 en condición bueno y la unidad de muestra 17 en condición muy bueno, Unas de las fallas que poseen todas las unidades de muestra es la codificada con el número 31, pulimento de agregados con niveles bajos. Asimismo, se concluye que el pavimento presenta un 17% de estado muy bueno, 36% estado bueno, 33% estado regular y por ultimo 14% clasificación mala, cabe resaltar que nuestro promedio de PCI es Regular
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).