Conocimientos de alimentación complementaria en madres y diagnóstico antropométrico de niños de 6 a 11 meses en el Centro de Salud Jaime Zubieta, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre los conocimientos de alimentación complementaria de las madres de familia y el diagnóstico antropométrico de los niños de 6 a 11 meses de edad en el centro de salud Jaime Zubieta, San Juan de Lurigancho, 2024. Esta inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccancce Chambi, Ana Belen, Quesñay Tepo, Ana Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164132
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164132
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antropometría
Conocimientos
Madres
Alimentación completaría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre los conocimientos de alimentación complementaria de las madres de familia y el diagnóstico antropométrico de los niños de 6 a 11 meses de edad en el centro de salud Jaime Zubieta, San Juan de Lurigancho, 2024. Esta investigación básica con enfoque cuantitativo con un diseño no experimental de corte transversal de tipo correlacional, dónde la muestra estuvo conformada por 80 madres que tienen hijos de 6 a 11 meses de edad que acuden al centro de salud Jaime Zubieta. Se realizaron encuestas sobre la alimentación complementaria a las madres de familia a través de un cuestionario en base a preguntas cerradas de escala tipo Likert y se determinó el diagnóstico antropométrico de los niños según P/E, T/E y P/T. Se evidencia que el 90%de las madres tienen un conocimiento alto y el 10% bajo. Respecto al diagnóstico antropométrico de los niños, en la dimensión P/E el 77.5% mostró un diagnóstico normal, sobrepeso 13.5% y obesidad 1.3%, según T/E nos presenta talla baja 13.8%, normal 78.8% y talla alta 7.5%, en la última dimensión P/T el 82.5% tienen un diagnóstico normal, sobrepeso 15% y obesidad de 2.5%. A partir de los resultados obtenidos en esta investigación se rechaza la hipótesis alternativa y se acepta la hipótesis nula con la prueba de correlación de Rho Spearman alcanzó un p valor 0.376, lo cual nos indicó que no existe una correlación significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).