Estrategias metodológicas y su relación con el nivel de comprensión lectora en el área de comunicación en los estudiantes de segundo grado de primaria de la Institución Educativa Nº14185 A.S.E- Cuchayo-Ayabaca, 2018
Descripción del Articulo
Hoy en día uno de los problemas de mayor preocupación en el sector educación y en especial en educación primaria es como lograr superar el bajo nivel en comprensión lectora que presentan los estudiantes de las diferentes Instituciones Educativas del ámbito nacional, regional y local. Durante la últi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46788 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/46788 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias de aprendizaje Comprensión de lectura Comunicación - Estudio y enseñanza (primaria) Estudiantes de enseñanza primaria - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Hoy en día uno de los problemas de mayor preocupación en el sector educación y en especial en educación primaria es como lograr superar el bajo nivel en comprensión lectora que presentan los estudiantes de las diferentes Instituciones Educativas del ámbito nacional, regional y local. Durante la última década tanto profesores como especialistas se proponen encontrar, desde una perspectiva crítica, nuevas estrategias de enseñanza basadas en el mejor entendimiento de los procesos involucrados en la comprensión de la lectura que apuntan al mejoramiento del proceso enseñanza-aprendizaje. El Problema general del estudio es ¿Qué relación existe entre las estrategias metodológicas y el nivel de comprensión lectora en el área de comunicación en los estudiantes de segundo grado de primaria de la institución educativa 14185 A.S .E.Cuchayo.Ayabaca-2017? Mientras que el objetivo general es Determinar la relación que existe entre las estrategias metodológicas y el nivel de comprensión lectora en el área de comunicación en los estudiantes de segundo grado de primaria de la institución educativa 14185 A.S.E. Cuchayo.Ayabaca-2018 Por el carácter de estudio que presenta la investigación es de tipo cuantitativo no experimental porque se centra en aspectos observables y de cuantificación tanto como para la recolección y el procesamiento de la información, Hernández, Fernández y Baptista, (2010 p 81) sostienen “Que este tipo de estudios tiene como finalidad conocer la relación o grado de asociación que exista entre dos o más conceptos, categorías o variables en un contexto en particular.” |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).