La atención y comprensión de textos en los estudiantes del 5to grado de educación primaria – Chimbote

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “La atención y comprensión de textos en los estudiantes del 5to grado de educación primaria – Chimbote” tuvo como objetivo general, determinar la relación entre la atención y comprensión de textos en los estudiantes del 5to grado de educación primaria de la I.E. 88...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras Salinas, Mónica Janeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84534
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/84534
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lector
Aprendizaje
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “La atención y comprensión de textos en los estudiantes del 5to grado de educación primaria – Chimbote” tuvo como objetivo general, determinar la relación entre la atención y comprensión de textos en los estudiantes del 5to grado de educación primaria de la I.E. 88336 – Chimbote. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, del tipo aplicativo, contando con un diseño descriptivo correlacional; para el cual se utilizaron 120 estudiantes como parte de la muestra a los que se le aplicaron dos cuestionarios, el d2 para medir el nivel de atención y el CLP para medir el nivel de comprensión lectora; y luego del procesamiento de la información, se llegaron a los siguientes resultados, la mayoría de los estudiantes (33.3%) tuvo un nivel de atención regular, asimismo, la mayoría (64.2%) están en proceso respecto a la comprensión de textos, encontrando además que en la compresión de textos simples (52.5%) y complejos (55.8%) la mayoría se encuentra en un nivel de inicio. Concluyendo finalmente que la Atención y la comprensión lectora tienen una relación positiva, directa y moderada con un r = 0.447 y p-valor inferior al 5%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).