Programa Súper Lector en la comprensión lectora de los estudiantes del segundo grado de primaria de la Institución Educativa Daniel Alcides Carrión, Santa Anita 2014

Descripción del Articulo

Mediante una investigación aplicada, con diseño cuasi experimental con grupo control no equivalente, se determinó el nivel de impacto del Programa Súper Lector en la comprensión lectora (literal e inferencial) en 69 estudiantes de segundo grado de primaria de la Institución Educativa Daniel Alcides...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aldazábal Contreras, Ana Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13985
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/13985
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Comprensión lectora
Educación primaria
Plan lector
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Mediante una investigación aplicada, con diseño cuasi experimental con grupo control no equivalente, se determinó el nivel de impacto del Programa Súper Lector en la comprensión lectora (literal e inferencial) en 69 estudiantes de segundo grado de primaria de la Institución Educativa Daniel Alcides Carrión del distrito de Santa Anita de Lima Metropolitana. Este programa, basado en la teoría cognitiva, la psicolingüística y el modelo interactivo de la lectura, consta de 22 sesiones, donde se desarrolla estrategias metacognitivas, funciones ejecutivas, procesos de lectura, así como estrategias antes, durante y después de la lectura. Se aplicó la Prueba de Comprensión Lectora de Evaluación Censal de Estudiantes 2012 – ECE 2012 para el pretest y postest. Se determina que el grupo experimental incrementa su puntuación media de 24.59 a 42.95 (t = -5.316, p < .0001) en la comprensión lectora. Similares resultados se encuentran para la comprensión literal e inferencial. A través del Análisis de Covarianza, se precisa que el programa ha tenido un impacto de 36.987 puntos en la comprensión lectora del grupo experimental, siendo significativo (t = 6.260, p < 0.0001). En la dimensión literal, tuvo un impacto de 13.516 puntos (t = 5.411; p < 0.0001) y, en la dimensión inferencial, el impacto fue de 21.41 puntos (t = 5.514; p < 0.0001). Se concluye que el programa ha influido en un 33.4% las mejoras en los niveles de comprensión lectora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).