Juegos estacionarios para el desarrollo de las capacidades coordinativas en estudiantes de una institución educativa publica de Ayacucho, 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como propósito determinar el efecto de los juegos estacionarios en el desarrollo de las capacidades coordinativas en una institución educativa pública de Ayacucho, 2023. El estudio fue de corte cuantitativo y de tipo básico mediante diseño cuasiexperimental; la muestra fueron 9...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luyo Auccatoma, Linda Cristalina
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121836
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121836
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Juegos educativos
Motricidad - Aspectos psicológicos
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como propósito determinar el efecto de los juegos estacionarios en el desarrollo de las capacidades coordinativas en una institución educativa pública de Ayacucho, 2023. El estudio fue de corte cuantitativo y de tipo básico mediante diseño cuasiexperimental; la muestra fueron 93 estudiantes del 2° y 3° grado de primaria; al grupo experimental se le aplicó 14 sesiones, se desarrollaron juegos de piso y pared. Para recoger los datos de la variable capacidades coordinativas se les aplicó la batería ROEDK (fiabilidad de 0.815). Los resultados demuestran que después de la aplicación del programa de los juegos estacionarios, se analizó los resultados hallados, demostrando que existe una mejora considerable de las capacidades coordinativas de los niños, dichos datos fueron probados mediante la prueba U de Mann-Whitney con una significancia de 0.000˂0.05; también, se demostró en los resultados estadísticos descriptivos, que reflejan una disminución de 0.0% en los niveles de inicio y proceso, mientras un evidente incremento de 63.8% en logro esperado y 36.2% en logro destacado. En tal sentido, se concluye de manera tácita que los juegos estacionarios influyen positiva y significativamente en la mejora de las capacidades coordinativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).