Aplicación de Juegos Fonéticos para mejorar la motricidad orofacial en los estudiantes de 3 años de la I.E.I Cristo Nuestra Esperanza del Distrito de Cerro Colorado - Arequipa

Descripción del Articulo

La presente investigación que lleva por título: “Aplicación de “Juegos Fonéticos” para mejorar la motricidad orofacial en los estudiantes de 3 años de la I.E.I “Cristo Nuestra Esperanza” del distrito de Cerro Colorado - Arequipa”, está orientada a demostrar la influencia de la aplicación de los jueg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Vilca, Ruth Janeth, Quispe Vilca, Mariluz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1625
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1625
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos Educativos
Articulaciòn
Motricidad orofacial
Descripción
Sumario:La presente investigación que lleva por título: “Aplicación de “Juegos Fonéticos” para mejorar la motricidad orofacial en los estudiantes de 3 años de la I.E.I “Cristo Nuestra Esperanza” del distrito de Cerro Colorado - Arequipa”, está orientada a demostrar la influencia de la aplicación de los juegos fonéticos en la mejora de la motricidad orofacial de los estudiantes de 03 años de la I.E.I “Cristo Nuestra Esperanza” del distrito de Cerro Colorado – Arequipa, 2017. El estudio desarrollado es de tipo aplicada, ya que su interés ha sido la aplicación de conocimientos y conocer las consecuencias prácticas estos, y de nivel explicativo, porque ha buscado explicar la relación de causalidad en las variables de estudio (juegos fonéticos y motricidad orofacial), para ello, se utilizó el diseño experimental de modalidad pre- experimento. En el estudio se trabajó con una población de 80 estudiantes (niños y niñas) de los cuales se extrajo una muestra intencional de 28 participantes (estudiantes de 03 años de edad); sobre cuales se desarrolló el modulo experimental (juegos fonéticos) a través de sesiones de aprendizaje, y se aplicó el respectivo instrumento (ficha de observación) para conocer la mejora de su motricidad orofacial. Asimismo, el método utilizado en la presente fue el cuantitativo y en cuanto al método de procesamiento de datos se ha empleado la estadística descriptiva e inferencial. Los resultados de la investigación reflejan que existe una relación de causalidad entre las variables de estudio; ya que ha existido una diferencia significativa entre el pretest y postest de 11,32 puntos; y se ha obtenido un tc= 12,14 que es superior al tt= 1,67, lo que permite afirmar que la aplicación de los juegos fonéticos influye significativamente en la mejora de la motricidad orofacial de los estudiantes de 03 años de la I.E.I “Cristo Nuestra Esperanza” del distrito de Cerro Colorado – Arequipa, 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).