La vulneración de la debida motivación al valorar la ficha de valoración de riesgo para emitir medidas de protección, Arequipa 2021

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado "Vulneración a la debida motivación al valorar las fichas de valoración de riesgo, Arequipa 2021" tuvo como objetivo general analizar cuál es el factor determinante en la vulneración de la debida motivación, al considerar la ficha de valoración de riesg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coila Vargas, Sheyla Paola, Quispe Pocohuanca, Angela Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104569
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/104569
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar
Medidas de protección
Policía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UCVV_65ae45793fed3f56e36ffefcd47f5b4a
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104569
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv La vulneración de la debida motivación al valorar la ficha de valoración de riesgo para emitir medidas de protección, Arequipa 2021
title La vulneración de la debida motivación al valorar la ficha de valoración de riesgo para emitir medidas de protección, Arequipa 2021
spellingShingle La vulneración de la debida motivación al valorar la ficha de valoración de riesgo para emitir medidas de protección, Arequipa 2021
Coila Vargas, Sheyla Paola
Violencia familiar
Medidas de protección
Policía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short La vulneración de la debida motivación al valorar la ficha de valoración de riesgo para emitir medidas de protección, Arequipa 2021
title_full La vulneración de la debida motivación al valorar la ficha de valoración de riesgo para emitir medidas de protección, Arequipa 2021
title_fullStr La vulneración de la debida motivación al valorar la ficha de valoración de riesgo para emitir medidas de protección, Arequipa 2021
title_full_unstemmed La vulneración de la debida motivación al valorar la ficha de valoración de riesgo para emitir medidas de protección, Arequipa 2021
title_sort La vulneración de la debida motivación al valorar la ficha de valoración de riesgo para emitir medidas de protección, Arequipa 2021
author Coila Vargas, Sheyla Paola
author_facet Coila Vargas, Sheyla Paola
Quispe Pocohuanca, Angela Lucia
author_role author
author2 Quispe Pocohuanca, Angela Lucia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castillo Casa, Julio Edgar
dc.contributor.author.fl_str_mv Coila Vargas, Sheyla Paola
Quispe Pocohuanca, Angela Lucia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Violencia familiar
Medidas de protección
Policía
topic Violencia familiar
Medidas de protección
Policía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El trabajo de investigación titulado "Vulneración a la debida motivación al valorar las fichas de valoración de riesgo, Arequipa 2021" tuvo como objetivo general analizar cuál es el factor determinante en la vulneración de la debida motivación, al considerar la ficha de valoración de riesgo para emitir medidas de protección, Arequipa 2021. Y como objetivos específicos: analizar cuál es el factor determinante de la ficha de valoración de riesgo para emitir medidas de protección; analizar cuál es el factor determinante de la debida motivación para emitir medidas de protección; analizar cuál es la situación respecto de la capacitación al personal policial encargado de aplicar la ficha de valoración de riesgo. En el aspecto metodológico, el estudio realizado se aplicó el enfoque cualitativo, como diseño el estudio de caso y de tipo explicativo. complementándose con un diseño fenomenológico, habiéndose realizado la entrevista de 08 participantes quienes son efectivos policiales, abogados que ejercen la defensa técnica y víctimas de violencia familiar, de acuerdo a la discusión en la cual se contrasto los resultados de la investigación utilizando el software Atlas ti 22 donde procesamos la información obtenida de las entrevistas para obtener los resultados, para la solución del problema local, se utilizó como técnica la entrevista e instrumento la guía de entrevista los mismo que refieren respecto de la vulneración de la debida motivación al valorar las fichas de valoración de riesgo resultan ineficaz para dictar medidas de protección toda vez que son aplicadas por personal policial que labora en la sección de familia de las comisarías de Arequipa, que no se encuentran debidamente capacitados en psicología forense, teniendo como conclusión que existe una vulneración a la debida motivación al dictarse medidas de protección al considerarse como principal instrumento las fichas de valoración de riesgo que no miden el nivel de riesgo y/o real afectación a la víctima de violencia familiar de lo mencionado se concluye que es necesario dotar de capacitación a personal policial que labora en la sección de familia de las comisarías de Arequipa para obtener resultados probos y confiables al momento de que estos apliquen las fichas de valoración de riesgo por lo que se recomienda que el personal policial reciba capacitaciones en psicología forense por lo menos una a dos veces al año las mismas que deben ser brindadas de manera descentralizada y de carácter obligatorio con la finalidad de que las fichas de valoración de riesgo resulten eficaces al ser valoradas por los jueces que dictan medidas de protección.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-17T07:41:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-17T07:41:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/104569
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/104569
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104569/1/Coila_VSP-Quispe_PAL%20-%20SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104569/2/Coila_VSP-Quispe_PAL.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104569/3/Coila_VSP-Quispe_PAL%20-%20SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104569/5/Coila_VSP-Quispe_PAL.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104569/4/Coila_VSP-Quispe_PAL%20-%20SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104569/6/Coila_VSP-Quispe_PAL.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ee82b635a4c308cdd836af6e14d3711e
e54dbda5b8172d305f5eca914918b0f5
88e7e076669b56866af16c9d1495437e
8792de46866e536fef4fbb3f129997f4
0799c889666c04866f6c9e32b9269cfd
0799c889666c04866f6c9e32b9269cfd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807923013644976128
spelling Castillo Casa, Julio EdgarCoila Vargas, Sheyla PaolaQuispe Pocohuanca, Angela Lucia2023-01-17T07:41:56Z2023-01-17T07:41:56Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/104569El trabajo de investigación titulado "Vulneración a la debida motivación al valorar las fichas de valoración de riesgo, Arequipa 2021" tuvo como objetivo general analizar cuál es el factor determinante en la vulneración de la debida motivación, al considerar la ficha de valoración de riesgo para emitir medidas de protección, Arequipa 2021. Y como objetivos específicos: analizar cuál es el factor determinante de la ficha de valoración de riesgo para emitir medidas de protección; analizar cuál es el factor determinante de la debida motivación para emitir medidas de protección; analizar cuál es la situación respecto de la capacitación al personal policial encargado de aplicar la ficha de valoración de riesgo. En el aspecto metodológico, el estudio realizado se aplicó el enfoque cualitativo, como diseño el estudio de caso y de tipo explicativo. complementándose con un diseño fenomenológico, habiéndose realizado la entrevista de 08 participantes quienes son efectivos policiales, abogados que ejercen la defensa técnica y víctimas de violencia familiar, de acuerdo a la discusión en la cual se contrasto los resultados de la investigación utilizando el software Atlas ti 22 donde procesamos la información obtenida de las entrevistas para obtener los resultados, para la solución del problema local, se utilizó como técnica la entrevista e instrumento la guía de entrevista los mismo que refieren respecto de la vulneración de la debida motivación al valorar las fichas de valoración de riesgo resultan ineficaz para dictar medidas de protección toda vez que son aplicadas por personal policial que labora en la sección de familia de las comisarías de Arequipa, que no se encuentran debidamente capacitados en psicología forense, teniendo como conclusión que existe una vulneración a la debida motivación al dictarse medidas de protección al considerarse como principal instrumento las fichas de valoración de riesgo que no miden el nivel de riesgo y/o real afectación a la víctima de violencia familiar de lo mencionado se concluye que es necesario dotar de capacitación a personal policial que labora en la sección de familia de las comisarías de Arequipa para obtener resultados probos y confiables al momento de que estos apliquen las fichas de valoración de riesgo por lo que se recomienda que el personal policial reciba capacitaciones en psicología forense por lo menos una a dos veces al año las mismas que deben ser brindadas de manera descentralizada y de carácter obligatorio con la finalidad de que las fichas de valoración de riesgo resulten eficaces al ser valoradas por los jueces que dictan medidas de protección.AteEscuela de DerechoDerecho Penal, Procesal Penal, Sistema de Penas, Causas y Formas del Fenómeno CriminalDerecho público y privadoFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazPaz, justicia e instituciones sólidasapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVViolencia familiarMedidas de protecciónPolicíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La vulneración de la debida motivación al valorar la ficha de valoración de riesgo para emitir medidas de protección, Arequipa 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogada41271626https://orcid.org/0000-0002-5647-36117296041677541764421016Vildoso Cabrera, Erick DanielChávez Rabanal, Mario GonzaloCastillo Casa, Julio Edgarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCoila_VSP-Quispe_PAL - SD.pdfCoila_VSP-Quispe_PAL - SD.pdfapplication/pdf4468397https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104569/1/Coila_VSP-Quispe_PAL%20-%20SD.pdfee82b635a4c308cdd836af6e14d3711eMD51Coila_VSP-Quispe_PAL.pdfCoila_VSP-Quispe_PAL.pdfapplication/pdf4466785https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104569/2/Coila_VSP-Quispe_PAL.pdfe54dbda5b8172d305f5eca914918b0f5MD52TEXTCoila_VSP-Quispe_PAL - SD.pdf.txtCoila_VSP-Quispe_PAL - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain168905https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104569/3/Coila_VSP-Quispe_PAL%20-%20SD.pdf.txt88e7e076669b56866af16c9d1495437eMD53Coila_VSP-Quispe_PAL.pdf.txtCoila_VSP-Quispe_PAL.pdf.txtExtracted texttext/plain173987https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104569/5/Coila_VSP-Quispe_PAL.pdf.txt8792de46866e536fef4fbb3f129997f4MD55THUMBNAILCoila_VSP-Quispe_PAL - SD.pdf.jpgCoila_VSP-Quispe_PAL - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4473https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104569/4/Coila_VSP-Quispe_PAL%20-%20SD.pdf.jpg0799c889666c04866f6c9e32b9269cfdMD54Coila_VSP-Quispe_PAL.pdf.jpgCoila_VSP-Quispe_PAL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4473https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104569/6/Coila_VSP-Quispe_PAL.pdf.jpg0799c889666c04866f6c9e32b9269cfdMD5620.500.12692/104569oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1045692023-04-21 22:04:13.086Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.977153
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).