La importancia de la ficha de valoración de riesgo en el otorgamiento de medidas de protección

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio consistió en analizar si la ficha de valoración de riesgo desempeña un papel fundamental en la implementación de medidas de protección. La metodología utilizada en esta investigación fue de tipo básico o pura, adoptando un enfoque cualitativo basado en el diseño de teorí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ynofuente Pacheco, Naomi Bedzy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142689
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/142689
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ficha de valoración de riesgo
Medidas de protección
Violencia familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El propósito de este estudio consistió en analizar si la ficha de valoración de riesgo desempeña un papel fundamental en la implementación de medidas de protección. La metodología utilizada en esta investigación fue de tipo básico o pura, adoptando un enfoque cualitativo basado en el diseño de teoría fundamentada. La recopilación de información y datos relevantes se llevó a cabo mediante la revisión de fuentes documentales, como investigaciones previas y normativa internacional relacionada con el tema. Además, se realizaron entrevistas a profesionales del ámbito legal especializados en derecho penal, procesal penal y violencia de género. Estas entrevistas se llevaron a cabo en los entornos habituales de trabajo de estos profesionales, como comisarías, despachos fiscales y estudios jurídicos privados. Se estableció que, la Ficha de Valoración de Riesgo (FVR) presenta limitaciones significativas en cuanto a la amplitud de sus preguntas y la profundidad de su evaluación. Esta deficiencia genera inquietudes sobre su capacidad para aprehender la complejidad de las situaciones de violencia, comprometiendo así la precisión en la aplicación de Medidas de Protección (MDP). Se destaca la imperativa necesidad de enriquecer la evaluación mediante la complementación de la FVR con análisis más detallados, particularmente a través de certificados médicos legales y protocolos de pericia psicológica. Esto se revela como fundamental para lograr una comprensión exhaustiva del riesgo, para llevar a cabo intervenciones más efectivas en casos de violencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).