Riesgos ergonómicos en trabajadores agrícolas de tambo de mora, chincha, 2017

Descripción del Articulo

La agricultura representa uno de los principales e importantes sectores económicos a nivel mundial, pero a su el ambiente en donde laboran representan muchos riesgos que afectan su salud, pero existe un factor al cual no se le da la debida importancia como es el riesgo ergonómico, por lo cual es imp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Gogin, Carolina Stephanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10907
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/10907
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo
Ergonomía
Agricultores
Nivel
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La agricultura representa uno de los principales e importantes sectores económicos a nivel mundial, pero a su el ambiente en donde laboran representan muchos riesgos que afectan su salud, pero existe un factor al cual no se le da la debida importancia como es el riesgo ergonómico, por lo cual es importante realizar un estudio para determinar cuales el nivel de riesgos. Cuyo objetivo fue determinar el nivel de riesgos ergonómicos que existen en los trabajadores Agrícolas. El diseño fue descriptivo, observacional. El lugar en el que se realizó fue en los campos agrícolas de Tambo Mora-Chincha, se trabajó con 40 agricultores que laboran en el distrito de Tambo de Mora. Se utilizó el método REBA (Rapid Entire Body Assessment), método para evaluar el nivel de riesgo ergonómico. Los resultados mostraron que el nivel de riesgo ergonómico al cual están expuestos los agricultores es medio con un 65%; se puede observar que de la muestra tomada, 40 agricultores, el 2.5% de los agricultores tiene un nivel de riesgo bajo (este nivel se observó en el agricultor que realizaba trabajo con maquinaria, es decir con tractor) y el 32,6% se observa que el nivel de riesgos es alto; ninguno de los agricultores toman medidas para cuidar de sus posturas, las mayor parte del tiempo ellos paran con la espalda doblada, lo cual al acabar sus faenas hace que se produzcan dolores al momento de estar en sus hogares, el 60% de los encuestados refirió que sentían dolores en las zonas de la espalda baja, en las piernas y brazos, pero lo que ellos hacían para calmar estos malestares era auto medicarse o dejar que pase con un descanso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).