Programa “Sonrisitas” de Salud Bucal dirigido a padres de niños preescolares de la Institución Educativa Inicial N°086, San Juan Lurigancho, 2017.

Descripción del Articulo

La finalidad de la presente investigación es determinar el efecto de la aplicación del Programa “Sonrisitas” de salud bucal en los padres de niños preescolares de la Institución Educativa Inicial N°086, San Juan de Lurigancho, 2017. El diseño metodológico de presente estudio fue de tipo cuasiexperim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Cruces, Vania
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12540
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/12540
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud bucal, Programa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La finalidad de la presente investigación es determinar el efecto de la aplicación del Programa “Sonrisitas” de salud bucal en los padres de niños preescolares de la Institución Educativa Inicial N°086, San Juan de Lurigancho, 2017. El diseño metodológico de presente estudio fue de tipo cuasiexperimental el tipo de muestreo fue por conveniencia, el cual consistió en 130 padres y sus 130 hijos preescolares, ambos divididos en 65 para el grupo control y 65 para el grupo experimental, estudio de tipo aplicado de corte longitudinal debido a que los datos se obtuvieron en 2 tiempos un pre test y pos test mediante dos instrumentos , una prueba objetiva para medir el nivel de conocimientos de salud bucal de padres y una guía de observación para medir el índice de Higiene Oral Simplificado (IHO-S) para los niños. La aplicación del Programa “Sonrisitas influyo de manera positiva en el estado de salud bucal de los niños de la Institución Educativa Inicial N°086, tanto el nivel de conocimientos de los padres como en la mejora del índice de higiene de los niños; puesto que hubo una diferencia significativa entre el postest y el pretest del grupo experimental (Prueba de U de Mann-Whitney:, Z= -5,561, p=0.00<0.05), también se apreció que el nivel de estado de salud bucal fue superior al nivel del grupo control con lo cual se concluye la intervención educativa mejora la salud bucal de niños preescolares
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).