Impacto del programa en el nivel de conocimiento de salud bucal en padres de familia de la I.E. Lima 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo establecer el impacto del programa en el nivel de conocimiento de salud bucal en padres de familia de la I.E. Lima 2022, la muestra fue obtenida por muestreo de tipo no probabilístico, con lo cual se obtuvo la muestra de 50 participantes. La técnica emple...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Penas Loli, Carolyn del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119954
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/119954
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa
Salud bucal
Conocimiento.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo establecer el impacto del programa en el nivel de conocimiento de salud bucal en padres de familia de la I.E. Lima 2022, la muestra fue obtenida por muestreo de tipo no probabilístico, con lo cual se obtuvo la muestra de 50 participantes. La técnica empleada fue la encuesta, para medir el nivel de conocimientos sobre medidas preventivas, enfermedades bucales y el desarrollo dental, se empleó el instrumento desarrollado por Ramírez (2012). La investigación fue tipo aplicada, de diseño cuasi experimental, con un enfoque cuantitativo. El resultado no indica que el impacto del programa en el nivel de conocimiento de salud bucal en padres de familia en una I.E. Lima 2022 fue positivo, debido a que antes de aplicar dicho programa el nivel de conocimiento fue Regular en el 70 de los padres, y posterior al desarrollo del programa el conocimiento fue Bueno en un 100% de los participantes; se determinó diferencia significativa en la pre y post aplicación del programa (p<0.05). Se concluyó la importancia del desarrollo de programas de salud bucal para mejorar los niveles de conocimiento en padres de familia de estudiantes de Centros Educativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).