Evaluación de la vulnerabilidad sísmica en la Institución Educativa Particular “Tycho Brahe”, Trujillo – Región la Libertad

Descripción del Articulo

La metodología que se desarrolló en este trabajo de investigación es no experimental descriptivo simple, ya que se hizo el estudio a través de la observación, donde se encontró daños en la institución educativa particular “Tycho Brahe”. El objetivo fue evaluar la vulnerabilidad sísmica que presenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Correa, Ronald Gabriel, Villanueva Bermudez, Cynthia Giovana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52642
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/52642
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Diseño de estructuras
Ingeniería sísmica
Diseño sísmico y estructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La metodología que se desarrolló en este trabajo de investigación es no experimental descriptivo simple, ya que se hizo el estudio a través de la observación, donde se encontró daños en la institución educativa particular “Tycho Brahe”. El objetivo fue evaluar la vulnerabilidad sísmica que presenta el centro educativo en el año 2020. La población de estudio es el centro educativo, dicho estudio se realizó en el pabellón B, ya que la institución consta de 3 pabellones y para su elección se escogió al que presento mayor cantidad de daño. El instrumento que se usó es una ficha técnica, la cual contiene los parámetros que la norma E.030, ya que nos brinda la categoría de edificación, zona sísmica, su sistema estructural y por último el tipo de suelo. Asimismo, se tomaron fotos que fueron parte del proceso de evaluación de la infraestructura. El método elegido para evaluar la vulnerabilidad del centro educativo fue el índice de vulnerabilidad (Benedetti y Petrini), ya que reconoce los parámetros más importantes que controlan el daño, asignándoles un valor numérico que va aumentando conforme se aprecian mayores fallas. El bloque estudiado tuvo como resultado que la Institución Educativa Particular “Tycho Brahe” presenta una vulnerabilidad sísmica baja, ya que no es considerable los daños que presenta, pero se recomienda que se hagan arreglos al respecto para evitar posteriormente algún daño inesperado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).