1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación contribuyó al logro del objetivo de desarrollo sostenible. Se promovió el uso de la Guía de Fundamentos de Gestión de Proyectos, el cual nos ayuda a crear un ambiente de trabajo seguro y sostenible, debido a que se ahorrarán muchos recursos. La presente investigación se realizó en una Empresa Constructora de Julcán, 2024; se determinó de quémanera la Guía de Fundamentos de Gestión de Proyectos influye en los procesos de planificación de Obra en una empresa constructora de Julcán, 2024; se utilizó un diseño no experimental, transversal, correlacional causal, la población estuvo comprendido por 45 profesionales, la muestra estuvo comprendido por 30 profesionales con amplio conocimiento acerca de la Guía de Fundamentos de Gestión de Proyectos, para la técnica se utilizó la encuesta, el instrumento fue el cuestionario, para analizar los datos se utiliz...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La metodología que se desarrolló en este trabajo de investigación es no experimental descriptivo simple, ya que se hizo el estudio a través de la observación, donde se encontró daños en la institución educativa particular “Tycho Brahe”. El objetivo fue evaluar la vulnerabilidad sísmica que presenta el centro educativo en el año 2020. La población de estudio es el centro educativo, dicho estudio se realizó en el pabellón B, ya que la institución consta de 3 pabellones y para su elección se escogió al que presento mayor cantidad de daño. El instrumento que se usó es una ficha técnica, la cual contiene los parámetros que la norma E.030, ya que nos brinda la categoría de edificación, zona sísmica, su sistema estructural y por último el tipo de suelo. Asimismo, se tomaron fotos que fueron parte del proceso de evaluación de la infraestructura. El método elegido pa...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación se realizó en la Urbanización Natasha Alta, Trujillo, se realizó el diseño de un edificio multifamiliar sostenible en la Urbanización Natasha Alta, para la realización de la tesis se utilizó un diseño no experimental, transversal, la población y la muestra fue el terreno ubicado en la Urb. Natasha Alta Mz. S Lt. 21, la recolección de datos se realizó con las técnicas de la Observación y revisión documental, los instrumentos utilizados fueron las guías de observación y ficha resumen respectivamente, para analizar los datos se empleó la estadística descriptiva, el problema es el crecimiento poblacional lo cual genera reducción de áreas verdes, adicionalmente, el uso irracional de agua y luz en las viviendas, se obtuvo un diseño de edificio sostenible multidisciplinario aplicando el RNE y aplicando criterios de sostenibilidad, se realizó un d...