Revisión sistemática: Programas de intervención cognitivos conductuales y sus efectos en hombres que ejercen violencia hacia su pareja

Descripción del Articulo

La violencia de pareja es un tipo de violencia que afecta a un porcentaje importante de personas en el mundo, por lo que se ha desarrollado programas de tratamiento dirigido a las víctimas y a los agresores, originando así la necesidad de conocer la efectividad de los mismos. Esta investigación tuvo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Retuerto Manuel, Lizeth Yossellin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62463
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62463
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia de pareja
Víctimas de violencia en el noviazgo
Procesos cognitivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La violencia de pareja es un tipo de violencia que afecta a un porcentaje importante de personas en el mundo, por lo que se ha desarrollado programas de tratamiento dirigido a las víctimas y a los agresores, originando así la necesidad de conocer la efectividad de los mismos. Esta investigación tuvo como objetivo analizar la evidencia sobre la eficacia de los programas de intervención cognitivos conductuales en el tratamiento de hombres que ejercen violencia hacia su pareja. Por ello, se realizó la búsqueda de artículos científicos utilizando palabras claves en bases de datos como Scopus, Sciencie Direct, Proquest, Sage Jorunals, Redalyc y Scielo; hallándose un total de dos mil ochenta y tres programas. Posteriormente, se seleccionaron aquellos artículos que cumplieron con los criterios de inclusión. El instrumento utilizado para la recopilación y revisión de la información fue la ficha técnica, elaborada para los fines de este estudio. Como resultado se obtuvo 10 fuentes primarias que permitieron revisar la eficacia de los programas cognitivos conductuales y los aspectos metodológicos implicados. En conclusión, los diez programas considerados en esta revisión sistemática no presentan información homogénea, por lo cual no se logró estimar la efectividad de los programas cognitivos conductuales en el tratamiento de hombres que ejercen violencia en contextos de pareja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).