Estudio comparativo de la incidencia del emprendimiento familiar y desarrollo social empresarial en dos rubros de La Libertad, 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la incidencia entre el emprendimiento familiar y el desarrollo social empresarial en dos rubros de la Libertad, 2022, por lo que se trabajó con métodología aplicada, enfoque cuantitativo, de diseño no experimental de nivel comparativa causal, donde c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135721 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/135721 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Desarrollo social Emprendimiento familiar Programas sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la incidencia entre el emprendimiento familiar y el desarrollo social empresarial en dos rubros de la Libertad, 2022, por lo que se trabajó con métodología aplicada, enfoque cuantitativo, de diseño no experimental de nivel comparativa causal, donde consideró como población a 300 emprendedores del rubro calzado y de 250 de manufactura de Trujillo, por tanto, como muestra se tuvo 118 y 110 respectivamente para cada rubro empresarial, como técnica utilizó el cuestionario para ambos casos. Resultados, con mayor relevancia en la variable emprendimiento familiar, con 72% en bueno en rubro de calzado y 62% regular manufactura; del mismo modo, en el aspecto desarrollo social en bueno de 73% y regular 58%; respectivamente para cada rubro. Por ende, se concluyó, que se logró determinar la incidencia significativa con el emprendimiento familiar y el desarrollo social empresarial en los rubros de calzado y manufactura de la Libertad, con (rho=0,810**) y (rho=0,759**) y p < 0.05. De esta forma, se refuta la Ho y se admite la Ha. Por consiguiente, se evidencia la relación entre las variables, además, la regresión lineal, en ambos rubros se obtuvo 75.20% y 53.70%, respectivamente, el restante se relaciona por otros factores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).