Programa PRODEFO para el desarrollo de la conciencia fonológica en niños de 5 años de la institución educativa “Sagrados Corazones Los Benjamines”. Callao, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Programa PRODEFO para el desarrollo de la conciencia fonológica en niños de 5 años de la institución educativa “Sagrados Corazones Los Benjamines” Callao – 2017”; tuvo como objetivo general, analizar que el programa PRODEFO incrementa significativamente la concien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Carbajal, Lilian Amparo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18375
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/18375
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa Prodefo
Conciencia Fonológica
Conciencia Silábica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Programa PRODEFO para el desarrollo de la conciencia fonológica en niños de 5 años de la institución educativa “Sagrados Corazones Los Benjamines” Callao – 2017”; tuvo como objetivo general, analizar que el programa PRODEFO incrementa significativamente la conciencia fonológica de los niños de 5 años de la institución educativa “Sagrados Corazones Los Benjamines” Callao – 2017”. El tipo de investigación fue de tipo experimental aplicada, el diseño fue pre experimental de pre prueba y pos prueba con un solo grupo, Hernández (2010). La muestra estuvo conformada por 28 niños del nivel Inicial de 5 años de la institución educativa “Sagrados Corazones Los Benjamines”. Se aplicó el Test de Habilidades Metalingüísticas THM de Gómez, Valero, Buades y Pérez; siendo este adaptado por Noemí Panca (2000); para medir la variable dependiente. Por los resultados concluimos que: la aplicación del programa Prodefo incrementa significativamente la conciencia fonológica en niños de 5 años de la institución educativa “Sagrados Corazones Los Benjamines” Callao; ya que los resultados a través del Wilcoxon Turkey, alcanzó un resultado del estadístico de prueba aplicado T – Turkeys, a la muestra determinada a un 95.0% de ajuste; por lo que se obtuvieron resultados para un pre test un índice de medida de los resultados de la prueba en el Error típ. de la media de (0.25743492) en tanto que para el post test el índice de medida de los resultados de la prueba en el Error típ. de la media resultó ser de (0.31540472), significando esto una diferencia de 0.0479698 ptos. ó 4.7%, siendo esta menor al 0.05 ó 5.0% permitido según error de significancia o Sig. Bilateral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).