La etapa de conciliación en la Nueva Ley Procesal del Trabajo, Ley 29497, como Mecanismo de Solución de Conflictos

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general analizar la etapa de conciliación en la Nueva Ley Procesal del Trabajo, Ley N° 29497, como mecanismo de solución de conflictos y como primer objetivo específico, simplificar la nueva ley procesal del trabajo, para que elimine la etapa de conciliac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aquino Cheglio, Luis Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147566
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147566
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos laborales
Audiencia de conciliación
Mecanismo de solución de conflictos
Principio de economía procesal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general analizar la etapa de conciliación en la Nueva Ley Procesal del Trabajo, Ley N° 29497, como mecanismo de solución de conflictos y como primer objetivo específico, simplificar la nueva ley procesal del trabajo, para que elimine la etapa de conciliación, a fin de evitar el retraso en el proceso y como segundo objetivo específico, identificar las falencias de la etapa de conciliación en la Nueva Ley Procesal del Trabajo, Ley N° 29497. La metodología empleada en la investigación lleva como tipo y diseño de la investigación, es de tipo básica y del diseño interpretativo, y se concluyó en que la audiencia de conciliación como etapa procesal, debe ser analizada y simplificada de los procesos laborales seguidos por la Ley N° 29497, para ello se debió emplear los medio que proporciona la ley como es el caso del principio de economía procesal y el principio de concentración.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).