Cadena de suministro y capacidad de respuesta del servicio en Bera del Perú S.A.C., San Martin de Porres, 2020
Descripción del Articulo
La investigación abordó el objetivo a determinar la relación entre la Cadena de Suministro y la capacidad de respuesta del servicio en Bera del Perú del distrito San Martin de Porres en el 2020; basada en la teoría del modelo de evaluación de la calidad del servicio (SERVQUAL) donde Torres y Vásquez...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52805 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/52805 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Logística empresarial Administración de cadena de suministro Servicio al cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación abordó el objetivo a determinar la relación entre la Cadena de Suministro y la capacidad de respuesta del servicio en Bera del Perú del distrito San Martin de Porres en el 2020; basada en la teoría del modelo de evaluación de la calidad del servicio (SERVQUAL) donde Torres y Vásquez en el año 2015 mencionan que este modelo cuenta con 5 pilares como la empatía, la fiabilidad, la seguridad, capacidad de respuesta, y finalmente los elementos tangibles; la investigación fue de tipo aplicado con un enfoque cuantitativo a una población censal de 50 colaboradores de la empresa Bera; con un cuestionario de 20 preguntas. Se reportaron que el 50% de los colaboradores que participan del proceso productivo, utilizan la Cadena de Suministro a un nivel bueno, así mismo el 20% de la Capacidad de Respuesta del Servicio se efectúa a un nivel óptimo. Se determinó mediante la prueba del Rho de Spearman que existe relación de 0,849 que es positiva muy fuerte y directa entre la Cadena de Suministro y la Capacidad de Respuesta en Bera del Perú en el San Martin de Porres en el año 2020, debido a la regla de decisión en que se rechazó la hipótesis nula y acepto la hipótesis alterna porque la significancia encontrada de 0.000 es menor a la significancia de trabajo 0.05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).