Necesidades recreativas y socioculturales, para promover cohesión social mediante un Centro Polifuncional Inclusivo en el Centro Poblado el Trópico, Huanchaco

Descripción del Articulo

El proyecto de tesis se centró en establecer las necesidades que se generan por el déficit de espacios recreativos y socioculturales en el Centro Poblado el Trópico, Huanchaco, solo existen dos espacios públicos desarrollados, de los cuales solo uno se encuentra en buen estado, lo que conlleva a que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Zavaleta, Marvin Jhojan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33646
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/33646
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cohesión Social
Inclusión Social
Participación Comunitaria
Sentido de pertenencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El proyecto de tesis se centró en establecer las necesidades que se generan por el déficit de espacios recreativos y socioculturales en el Centro Poblado el Trópico, Huanchaco, solo existen dos espacios públicos desarrollados, de los cuales solo uno se encuentra en buen estado, lo que conlleva a que la población no se integre, salga de su sector y por lo tanto la cohesión social y el sentido de pertenencia no se vea reflejada, provocando a su vez desidia generalizada que imposibilita el desarrollo de la comunidad, es así que se estableció como propósito de la investigación: Analizar las necesidades recreativas y socioculturales predominantes, para promover cohesión social mediante un Centro Polifuncional Inclusivo, abierto a todas las personas sin diferenciación por su estrato socioeconómico cultural, para ello se usaron teorías basadas en la cohesión social, inclusión social y la participación comunitaria, utilizando el diseño de investigación transeccional descriptivo de enfoque mixto; por consiguiente se seleccionaron a 4097 personas mayores de 12 años, de los cuales se sacó una muestra de 96, para realizarles una encuesta; además de ello se realizaron fichas de observación y entrevistas a directores educativos, autoridades de la municipalidad del sector, psicólogos sociales y deportivos; dando como resultados la necesidad de áreas acondicionadas para trabajar actividades especializadas que fortalezcan la cohesión social; en conclusión, se plantea priorizar el desarrollo de actividades desarrolladas en: Brigada Comunal de emergencia, Brigada Barrial de Seguridad, taller de transformación, taller de producción, taller de Biodanza, taller de liderazgo participativo, taller de empoderamiento, arte terapia, grupos itinerantes y cine en el barrio que deben ser realizadas en los espacios ambientados según las recomendaciones finales, para motivar a la población a participar de manera organizada y se fomente una concientización global que pueda garantizar la transformación social y urbana que tanto necesita la comunidad del Centro Poblado el Trópico, Huanchaco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).