Discrecionalidad administrativa y el acceso a la información pública en la autoridad de transporte urbano.Lima y Callao - 2024

Descripción del Articulo

La equidad distributiva exige reducir la brecha de la desigualdad en las instancias públicas como indica el ODS 10; por lo que las acciones subjetivas amenazan el desarrollo social y el acceso a oportunidades en los ciudadanos; en tal sentido en el estudio se ha buscado explicar la discrecionalidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Santa Cruz, Jiomira Geraldine
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164340
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164340
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Discrecionalidad administrativa
Acceso
Información pública
Prórroga
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La equidad distributiva exige reducir la brecha de la desigualdad en las instancias públicas como indica el ODS 10; por lo que las acciones subjetivas amenazan el desarrollo social y el acceso a oportunidades en los ciudadanos; en tal sentido en el estudio se ha buscado explicar la discrecionalidad administrativa y la vulneración de los derechos del ciudadano en el acceso a la información pública en la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao. Bajo el enfoque de investigación cualitativa, de tipo básica y de diseño fenomenológico; utilizando la técnica de la entrevista y el análisis documental. Obteniendo como resultado que la discrecionalidad administrativa y el acceso a la información pública son temas complejos que involucran aspectos institucionales, legales, éticos y prácticos en la administración pública; y que la auditoría y control gubernamental no es suficiente para garantizar la transparencia. Llegando a la conclusión que la discrecionalidad administrativa y el acceso a la información pública en la ATU refleja ser crítica, compleja y de desafío en cuanto a la transparencia y eficiencia; porque existe la necesidad de regular con plazos definidos los supuestos de la prórroga contemplada en la ley y su reglamento a fin de salvaguardar otros derechos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).