Una reflexión en voz alta sobre el abuso de la discrecionalidad administrativa a partir de las bases constitucionales, en Huancavelica – 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “UNA REFLEXIÓN EN VOZ ALTA SOBRE EL ABUSO DE LA DISCRECIONALIDAD ADMINISTRATIVA A PARTIR DE LAS BASES CONSTITUCIONALES, EN HUANCAVELICA – 2021”, ha sido desarrollada para tener en consideración la importancia del principio de la discrecionalidad administrativa en r...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/9037 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/9037 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Abuso Discrecionalidad administrativa Bases constitucionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La presente investigación titulada “UNA REFLEXIÓN EN VOZ ALTA SOBRE EL ABUSO DE LA DISCRECIONALIDAD ADMINISTRATIVA A PARTIR DE LAS BASES CONSTITUCIONALES, EN HUANCAVELICA – 2021”, ha sido desarrollada para tener en consideración la importancia del principio de la discrecionalidad administrativa en relación con los principios constitucionales de carácter administrativo como es el de legalidad y de buena fe administrativa, y la arbitrariedad y el abuso de este principio dentro de la administración pública. Bajo esta problemática nos hemos planteado como objetivo: Determinar si se vienen presentando abusos sobre el principio de discrecionalidad administrativa a pesar de la existencia de bases constitucionales administrativas, en Huancavelica – 2021. Así mismo hemos recurrido a la metodología de investigación, siendo el Tipo de Investigación Aplicada, el Nivel de Investigación Descriptivo y Exploratorio, entre los Métodos de Investigación empleados fueron el Científico, el Descriptivo, la argumentación jurídica y el analítico, el Diseño de Investigación fue No Transaccional; para la recolección de datos se ha empleado la Técnica de la Encuesta y como Instrumento el Cuestionario. Entre los resultados más importantes tenemos la Tabla y Gráfico 15 donde se observa que, el 7% (2) de encuestados mencionan “NO” y el 93% (28) mencionan “Si” con respecto a que considera que se vienen presentando arbitrariedades o abusos respecto al principio de discrecionalidad administrativa a pesar de la existencia de principios constitucionales administrativos. Y como conclusión se tiene que el 93% de operadores jurídicos y el 60% de funcionarios y servidores públicos encuestados mencionaron que, sí, se vienen presentando abusos sobre el principio de discrecionalidad administrativa a pesar de la existencia de bases constitucionales administrativas, en Huancavelica – 2021 dándose una arbitrariedad a los derechos de los administrados y contraviniendo algunos principios constitucionales relacionados con la administración pública. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).