Los cuentos infantiles y la comprensión Lectora en niños de preescolar de una institución educativa privada en Los Olivos 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación determina la relación que existe entre la comprensión lectora y los cuentos infantiles de los niños de prescolar en una I.E privada en los olivos. Se partió de una investigación tipo básica, diseño no experimental, biográfico. Se utilizó para las dos variables cuantos infantiles d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chilet Dominguez, Karla Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96234
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/96234
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje - Metodología
Cuentos infantiles
Comprensión de lectura
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación determina la relación que existe entre la comprensión lectora y los cuentos infantiles de los niños de prescolar en una I.E privada en los olivos. Se partió de una investigación tipo básica, diseño no experimental, biográfico. Se utilizó para las dos variables cuantos infantiles dos dimensiones , y para la comprensión lectora tres dimensiones. Con una muestra de 15 estudiantes de prescolar, para ambas de utilizo el instrumento de encuesta como elemento primordial para la aplicación de cuestionario para la fiabilidad paso con el programa SPSS. Como resultado los niños de prescolar presentan un nivel de comprensión lectora bajo y un nivel alto en el uso de cuento infantiles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).