Retroalimentación formativa durante el trabajo remoto desde la percepción docente de la Institución Educativa 10132, Mochumí
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo describir la retroalimentación formativa durante el trabajo remoto en la percepción de los docentes de la Institución Educativa 10132, Mochumí. El tipo de investigación fue básica, diseño no experimental, transversal descriptivo simple, la pobl...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78117 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/78117 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evaluación de aprendizaje Competencias laborales Instituciones educativas públicas - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo describir la retroalimentación formativa durante el trabajo remoto en la percepción de los docentes de la Institución Educativa 10132, Mochumí. El tipo de investigación fue básica, diseño no experimental, transversal descriptivo simple, la población y muestra estuvo conformada por 32 docentes. El instrumento que permitió recoger los datos fue el cuestionario, con una confiabilidad de ,976 puntos según alfa de Cronbach, y validado por tres expertos, se procesó los datos del cuestionario utilizando el programa SPSS versión 25, de la estadística se conoció que el 100% de maestros de la Institución Educativa 10132, Mochumí, percibieron que vienen aplicando retroalimentación formativa durante el trabajo remoto, ubicándose en el nivel medio con un rango entre [61 - 150], así mismo, los resultados indicaron que los docentes mostraron dificultades en el uso de estrategias, la valoración y el uso de instrumentos para realizar dicha evaluación. La investigación servirá como base para futuros investigadores que puedan realizar nuevos estudios relacionados al objeto de estudio o para mejorar el instrumento aplicado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).