Transformación digital y la gestión en ESSALUD Ancash, 2022
Descripción del Articulo
ESSALUD ha adoptado en su tercer objetivo estratégico la implementación de la transformación digital. La gestión de datos críticos, es de vital importancia, en el contexto de la pandemia COVID-19; esto motivó el desarrollo de la presente investigación, cuyo objetivo fue determinar el nivel de madure...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109993 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/109993 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transformación digital Gestión Salud digital Industria 4.0 Nivel de madurez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | ESSALUD ha adoptado en su tercer objetivo estratégico la implementación de la transformación digital. La gestión de datos críticos, es de vital importancia, en el contexto de la pandemia COVID-19; esto motivó el desarrollo de la presente investigación, cuyo objetivo fue determinar el nivel de madurez de la transformación digital y su relación con la gestión en ESSALUD Ancash, en el 2022. La metodología de la investigación, fue del tipo básica, método cuantitativo, diseño correlacional causal, en una muestra probabilística de 79 funcionarios y servidores, que tienen relación con los criterios de inclusión. El instrumento de recopilación de datos, ha sido de la Organización Panamericana de la Salud y el cuestionario para medir a gestión, de Sabella, Kashou y Omran. El método de análisis, fue el estadístico descriptivo e inferencial, que permitió la contrastación de la hipótesis mediante pruebas de normalidad y correlación. El procesamiento de datos, mediante el software estadístico SPSS, hojas de cálculo y editores de texto. El estudio, determinó una correlación positiva, moderada y significativa rho = 0.685 y p-valor (0.000 < 0.01) inferior al 1%, concluyendo que existe evidencia significativa de relación entre la madurez de la transformación digital y la gestión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).