Capacidad del zuro de maíz Zea mays como bioadsorbente para remover Plomo divalente en aguas contaminadas a nivel laboratorio, SJL, 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la capacidad del zuro de maíz Zea mays como bioadsorbente para remover Plomo divalente en aguas contaminadas a nivel laboratorio, SJL, 2017, comprende una investigación cuantitativa experimental. Asimismo el tipo de muestreo es no pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18683 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/18683 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | zuro de maíz remoción de plomo bioadsorbente aguas contaminadas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la capacidad del zuro de maíz Zea mays como bioadsorbente para remover Plomo divalente en aguas contaminadas a nivel laboratorio, SJL, 2017, comprende una investigación cuantitativa experimental. Asimismo el tipo de muestreo es no probabilístico aplicado en una muestra de 10 litros de agua residual sintética. El tratamiento de la biomasa, el zuro de maíz, se realizó por medio de un lavado con agua destilada para ser secado en la estufa a 90°C por 24h. El material seco fue triturado a tamaño de partícula de 0.5mm. Las pruebas para determinar la capacidad del zuro de maíz para la remoción de plomo, se realizó en 3 diferentes dosis del bioadsorbente 1, 2 y 4 g/L en una solución preparada de 250mL a una concentración de 100mg/L de Pb para someterlos a agitación de 150 rpm por 2h con 3 niveles de pH siendo 4, 5 y 6. Observándose una reducción en la concentración final de Pb de hasta 8.69 mg/L obteniendo un porcentaje de remoción del 91.31%. Concluyendo que el zuro de maíz Zea mays tiene una capacidad de adsorción máxima como biosorbente de 65,14mg/g para remover plomo divalente en aguas contaminadas presentando un pH 4 y una dosis optima de 4g/L. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).