1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la capacidad del zuro de maíz Zea mays como bioadsorbente para remover Plomo divalente en aguas contaminadas a nivel laboratorio, SJL, 2017, comprende una investigación cuantitativa experimental. Asimismo el tipo de muestreo es no probabilístico aplicado en una muestra de 10 litros de agua residual sintética. El tratamiento de la biomasa, el zuro de maíz, se realizó por medio de un lavado con agua destilada para ser secado en la estufa a 90°C por 24h. El material seco fue triturado a tamaño de partícula de 0.5mm. Las pruebas para determinar la capacidad del zuro de maíz para la remoción de plomo, se realizó en 3 diferentes dosis del bioadsorbente 1, 2 y 4 g/L en una solución preparada de 250mL a una concentración de 100mg/L de Pb para someterlos a agitación de 150 rpm por 2h con 3 niveles de pH siendo 4, 5...