Arquitectura efímera y economía naranja en el distrito de Magdalena, Lima 2020. Caso de estudio: Feria gastronómica latinoamericana Mistura 2016. “Catalizador urbano de industrias creativas: Centro de Innovaciones Culturales en el terreno de Maranguita, San Miguel 2020.”
Descripción del Articulo
El análisis tuvo como objetivo principal determinar si existe relación entre la arquitectura efímera y la economía naranja en el distrito de Magdalena, Lima 2020. Caso de estudio: Feria Gastronómica Latinoamericana Mistura 2016. La justificación se presentó de manera práctica ante los sucesos realiz...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80539 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/80539 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitectura del paisaje urbano Ferias ambulantes Espacios públicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El análisis tuvo como objetivo principal determinar si existe relación entre la arquitectura efímera y la economía naranja en el distrito de Magdalena, Lima 2020. Caso de estudio: Feria Gastronómica Latinoamericana Mistura 2016. La justificación se presentó de manera práctica ante los sucesos realizados en el evento, de tal manera que surgió la necesidad de analizar la arquitectura que se dio mediante las industrias culturales y creativas. El tipo de investigación fue básica y el método de forma descriptivo - correlacional mediante un análisis cuantitativo con un diseño no experimental - transversal. La población tomada para esta tesis fueron los visitantes del evento, teniendo como muestra a 60 participantes, originando un muestreo no probabilístico. Asimismo, se utilizó el cuestionario para obtener resultados los cuales fueron favorables para la correlación de variables. Como conclusión general de este informe de investigación se determinar la relación entre la arquitectura efímera y la economía naranja en el distrito de Magdalena, Lima 2020. Caso de estudio: Feria Gastronómica Latinoamericana Mistura 2016, porque la función de esta arquitectura busca complacer a los participantes del evento mediante su funcionalidad y diseño. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).