Diseño de mezcla asfáltica con la incorporación de látex natural, vía expresa San Sebastián - Cusco – 2019

Descripción del Articulo

Esta investigación cuyo objetivo principal fue “Diseñar MAILN en la vía expresa San Sebastián Cusco – 2019, que desempeñen con los requerimientos de estabilidad y flujo para pavimentos flexible, el tipo de investigación es aplicada, de diseño correlacional – causal, con un diseño metodológico no exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Mendoza, Jose Ghilmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48092
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48092
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mezcla asfáltica
Polvo de caucho
Látex natural
Infraestructura vial
Carreteras - Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación cuyo objetivo principal fue “Diseñar MAILN en la vía expresa San Sebastián Cusco – 2019, que desempeñen con los requerimientos de estabilidad y flujo para pavimentos flexible, el tipo de investigación es aplicada, de diseño correlacional – causal, con un diseño metodológico no experimental de tipo transversal , y enfoque cuantitativo, para lo cual se tomó como población los estudios realizados por Usquiano y Villarreal (2016) Diseño de MA con la incorporación de aceite crudo de palma y Tueros (2017) Añadidura de polvo de caucho en MAC para optimar el comportamiento de la superficie de rodadura frente al ahuellamiento de las comparaciones de ambas tesis podemos encontrar la elaboración ensayos de Granulometría, valor fluencia Marshall, valor estabilidad Marshall, % de aditivos, dentro de los estudios comparados se puede observar la adición del 1%, 2%, 3% de polvo de caucho, el segundo es (ACP ) con un 0.5% 1.0% 1.5% El resultado se determinó que la incorporación de 1.0% de polvo de caucho en la MAC, influye en 85%,87% en valores de estabilidad y flujo a la convencional respectivamente. Y la incorporación de 1.0% de (ACP) en la MAC, influye en 131%, 48% en valores de estabilidad y flujo a la convencional respectivamente. estas dosificaciones son las más apropiadas para el desarrollo de esta investigación, cabe recalcar que el 0.5% de ACP influye en 57% en estabilidad, y una disminución del -1.67% para el flujo. Por lo cual se concluyó que el Diseño MAILN es favorable para el asfalto de nuestro país teniendo en cuenta las investigaciones anteriores que fueron favorables para ese tipo de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).