Gestión estratégica y retención del talento en el desempeño laboral de los colaboradores de un Hospital II-1 de Lima, 2023
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo, explicar cómo la gestión estratégica y la retención del talento incide en el desempeño laboral de los colaboradores de un Hospital II-1 de Lima, 2023. Estudio con enfoque cuantitativo, básico de cohorte transversal, causal, explicativo, de diseño no experimental, la po...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138493 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/138493 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Gestión estratégica Retención del talento Desempeño laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo, explicar cómo la gestión estratégica y la retención del talento incide en el desempeño laboral de los colaboradores de un Hospital II-1 de Lima, 2023. Estudio con enfoque cuantitativo, básico de cohorte transversal, causal, explicativo, de diseño no experimental, la población fue constituida de 945 colaboradores y la muestra de 273 colaboradores, como técnica se empleó la encuesta y como instrumento fue la entrevista. Los resultados mediante la prueba de Regresión Logística Multinomial evidenciaron que la gestión estratégica y la retención del talento inciden significativamente en el desempeño laboral de los colaboradores de un Hospital, con un R-cuadrado de Nagelkerke de 0.270, lo que significa que tanto la gestión estratégica y la retención del talento inciden en un 27% en el desempeño de los colaboradores. El estudio concluye que, si bien la gestión estratégica y retención del talento influyen en el desempeño de los colaboradores, la incidencia es baja porque los conocimientos sobre la gestión estratégica son deficientes, lo que implica que la institución poco se preocupa por fortalecer o incentivar que los colaboradores se encuentren capacitados o actualizados en los conocimientos que involucra sus funciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).