Hábitos de estudio y rendimiento académico en los estudiantes de Enfermería Técnica de un instituto superior privado, Lima Provincias, 2023
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo general determinar la relación entre los hábitos de estudio (HE) y el rendimiento académico (RA) en los estudiantes de enfermería técnica de un Instituto Superior Privado, Lima Provincias, 2023. En lo que concierne a la metodología utilizada en esta tesis, prese...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135005 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/135005 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hábitos de estudio Rendimiento académico Instituto Superior Privado. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo general determinar la relación entre los hábitos de estudio (HE) y el rendimiento académico (RA) en los estudiantes de enfermería técnica de un Instituto Superior Privado, Lima Provincias, 2023. En lo que concierne a la metodología utilizada en esta tesis, presenta un enfoque cuantitativo, de tipo básica, de diseño no experimental, de corte transversal y de nivel correlacional. Además, la población está conformada por 197 estudiantes del primer, segundo y tercer ciclo de la carrera de enfermería técnica; cuya muestra la conforman 131 estudiantes. En cuanto a los instrumentos se utilizó un cuestionario para medir los HE, con un coeficiente de confiablidad (KR – 20) de 0.88; y el registro de evaluación y notas para medir el RA. Por otro lado, los resultados revelaron que existe una correlación positiva moderada entre los HE y el RA, dado que el valor del coeficiente de correlación de Spearman obtenido es igual a 0.421, con una significación asintótica (bilateral) de <0.001, siendo inferior a 0.05, por lo que se aceptó la hipótesis alterna. En otras palabras, se establece un vínculo entre ambas variables, esto sugiere que la práctica de HE positivos se asocia a un RA superior. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).